MURAL DE LA PATRIA - ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR
El Mural de la Patria que fue pintado por el maestro Oswaldo Guayasamín contempla muchas cosas relacionada a lo jurídico, político, sociológica y histórica, todo esto lo deja a critica propia de quien lo observe, en el mural en la parte del centro se encuentra el Cuadro titulado los Orígenes de la Patria, haciendo referencia al sol, luna, dualidad y otros elementos constitucionalidades de los pueblos y nacionalidades, en la parte de arriba se encuentra una cuadro representando el Cóndor Andino pintado con tonalidades especiales que es rojo y azul siendo colores madres.
Continuando con la descripción del mural, en la parte superior derecha vemos un cuadro titulado El Pueblo Aborigen, el Pueblo Indígena en sus grandes luchas que se han contextualizado a través de la historia en la política, sociedad, este cuadro quiere indicar el papel protagonico que ha tenido la cultura indígena en grandes batallas desde la colonia, este cuadro contempla dos rostros que básicamente es Pintag cacique quiteño de la cultura Quitu-Cara y la otra parte hace referencia a Fernando Daquilema líder indígena del pueblo Puruhuá de la provincia del Chimborazo, a continuación se presenta un cuadro denominada La flor decapitada que básicamente relata la decapitación de una heroína quiteña Rosa Sarate junto a su esposo Nicolas de la Peña sucedido en las emancipaciones antiguas de la ciudad de Quito. El cuadro titulado Las Mujeres de la Patria Ecuatoriana conjuntamente acompañado con las luchas , este cuadro hace referencia al rol protagonico y histórico que ha tenido la mujer en la lucha por la independencia del país y en las luchas sociales fuertes que vienen en cambio con una personaje fuerte que es Dolores Cacuango líder indígena que conceptualiza la lucha para eliminar el concertaje en las hacienda que pisoteaba a las personas, por otro lado y del mismo contexto de la mujer luchadora; este mural también hace homenaje a una mujer heroína que fue Manuela Cañizares que la historia lo describe toda una heroína ya que al ser mujer decía cobardes a los hombres que temían por la independencia.
En fin, el maestro Oswaldo Guayasamín en su obra plasmo cada aspecto social, político y económico que ha tenido el Ecuador en su historia así también sus héroes y heroínas que dieron su vida para sacar a este país de la opresión colonial, también muestra la parte negativa como los malos gobiernos, la corrupción, la violencia y pobreza que hasta hoy en día aun es palpable
![Resultado de imagen para mural de la asamblea nacional del ecuador](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYsCXQ3_f0nUG16CkSpL8EJ0MYoImTm72fXxjPTdumDdoZ6A6jyJYJ3Xvbeh5egzT7BwsiTkGg-Mt1KM0gqhP5EGZw-4Ej4P_MUrCJEiSW6kJjtttMrinMWiJUce4wpBN6VWAM4SL-ZVY/s1600/mural-2.jpg)
![Resultado de imagen para mural de la asamblea nacional del ecuador](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYsCXQ3_f0nUG16CkSpL8EJ0MYoImTm72fXxjPTdumDdoZ6A6jyJYJ3Xvbeh5egzT7BwsiTkGg-Mt1KM0gqhP5EGZw-4Ej4P_MUrCJEiSW6kJjtttMrinMWiJUce4wpBN6VWAM4SL-ZVY/s1600/mural-2.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario